
En el Ministerio de Turismo de la Provincia se realizó esta mañana una reunión de la que participó la Ministra de Turismo de Corrientes Ing. Alejandra Eliciri, la Directora de Turismo Mercedes Alegre junto a Ana Soto Secretaria de turismo de la Isla Apipe Grande y la embajadora de este evento Naty Martínez.
En la ocasión, se ultimaron detalles de lo que será este acontecimiento que lo vienen trabajando en conjunto con el objetivo de avanzar en el desarrollo del destino y de que este encuentro sea una fuente de trabajo tanto para los artesanos como para los gastronómicos del lugar.
Por lo tanto, el 31 de enero será un día de actividades netamente deportivas; el 1ero de febrero tendrá lugar un evento deportivo y un expo feria y el 2 de febrero se estableciò por Ley el Día de la Capital de bienes intangibles.
En el marco de este Primer festival provincial de Bienes Intangibles se contará con la visita del Gobernador de la Provincia y demás autoridades.
Vale mencionar que en la ocasión también se entregarán los certificados de los nuevos guías de sitio que actualmente son 14.
La Municipalidad San Antonio – Apipé Grande INVITA a toda la comunidad isleña a vivir la 1° Fiesta Provincial de los Bienes Intangibles en Apipé!
El evento, declarado de Interés Cultural en el ámbito municipal y respaldado por Ley Provincial del Gobierno de Corrientes, tendrá lugar los días martes 31 de enero, miércoles 1 y jueves 2 de febrero de 2.023!
Coordinado por la #SecretaríadeTurismoMunicipal y al área de #CulturadeApipé, el Programa oficial es el siguiente:
Martes 31 de enero: Centro de Interpretación y Paseo de Artesanos «Mainumby».
8 hs: Inauguración de la 1° Fiesta Provincial de los Bienes Intangibles
Izamiento del Pabellón Nacional en el mástil central del Puerto «Salvador Sena»
Entonación del Himno Nacional Argentino
Presentación de reseña histórica y antecedentes de la Declaración de Capital de los Bienes Intangibles a cargo del Director de Cultura Municipal, Profesor Damián Encina.
Predio del Polideportivo Municipal:
Inicio de Torneo de Fútbol
Entrega de Premios y Trofeos
Paseo peatonal:
Exposición y Feria gastronómica y artesanal (durante toda la jornada)
Miércoles 1 de febrero:
Predio del Polideportivo Municipal:
Torneo de Voley Mixto con entrega de Premios y Trofeos
Paseo peatonal:
Ferias gastronómicas y artesanales (durante toda la jornada)
Centro de Interpretación y Paseo de Artesanos «Mainumby»:
20 hs:
Gran PEÑA CHAMAMECERA con la participación de la Bailanta «Virgen de Itatí»…!
Omar Ayala y sus Kunumíes
Los amigos del Chamamé
Los Hijos de Apipé
Jueves 2 de febrero de 2.023: Cierre del Evento!
Centro de Interpretación y Paseo de Artesanos «Mainumby»:
8 hs: Inicio de Acto central de Clausura.
Izamiento del Pabellón Nacional a cargo de autoridades locales e invitadas.
Entonación del Himno Nacional Argentino
Palabras de referencia a cargo del Director de Cultura Municipal
Saludo protocolar de la Sra Intendente Municipal, Candelaria Vargas de Bravo
Descubrimiento de placa recordatoria
Presentación de la Embajadora Cultural
Desfile de Agrupaciones Tradicionalistas de Apipé Grande
Entrega de Certificados a los nuevos Guías de Sitio otorgados por el Ministerio de Turismo de Corrientes
Demostración de artesanía en barro/ñaÅ« (alfarería) a cargo de la artesana cultural Angelina Ávila con el acompañamiento del Director de Cultura Municipal
Feria de Platos Típicos y Artesanías
Almuerzo de Camaradería en el quincho de la Secretaría de Turismo local con la sobremesa musical de Amadeo «Tutú» Campos y su Trío…
20 hs: Inicio de la PEÑA CHAMAMECERA y participación de la BAILANTA «Virgen de Itatí»…
Presentación de Gustavo Betancourt y «Chaque tu suela»
Los del Estero y Estero Cumbiero, desde Mercedes, Corrientes!
Grupo «Nuevo Horizonte»
Nuestra 1° Fiesta Provincial de los Bienes Intangibles contará con la animación y conducción de la periodista y locutora #ClaraLilianaGonzález y la cobertura de #CadenaProvincialdeRadios para toda la provincia de Corrientes! y chamamesomostodos.com.ar