EL vocero de la Presidencia de la Nación, Manuel Adorni, anunció una medida que era muy esperada por los productores ganaderos: se permitirá la importación de vacunas antiaftosa.
“Se modificará la dosis de la vacuna aftosa para el ganado bovino para que pase de ser tetravalente a bivalente.
Es un beneficio para 200 mil productores que ya no van a depender del precio de un solo laboratorio y van a tener un costo menor”, señaló Adorni durante en conferencia de prensa.
La medida obedece a un reclamo que iniciaron los productores y que llegó hasta ámbitos legislativos.
A mediados de febrero, fue la Federación Agraria Argentina (FAA) la primera en levantar la voz al respecto. “En virtud de la preocupación de los pequeños y medianos productores ganaderos ante el aumento del precio de la vacuna contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina, desde Federación Agraria Argentina expresamos el impacto negativo que tendrá sobre la ganadería”, indicó en un comunicado.
La FAA incluso afirmó que la situación obligaba a muchos productores a “desprenderse de animales para poder hacer frente a dicho costo”, y solicitó a los laboratorios que “consideren adoptar medidas para mitigar el impacto económico negativo en los productores y mantengan una comunicación transparente sobre los cambios de precios en el futuro”.
El reclamo luego fue escalando, e incluso fue uno de los pedidos al Gobierno que formuló recientemente la Mesa de Enlace, y llegó hasta el Congreso: el diputado pampeano, Martín Ardohain, elevó un proyecto de resolución para que se permita importar la vacuna a un precio más económico.