El Gobierno nacional ha decidido cerrar el 40% de los registros automotores en todo el país luego de una auditoría realizada en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (Dnrpa). En la Provincia de Corrientes, esta medida afectará a cinco delegaciones, incluyendo las ubicadas en la Capital correntina, Esquina, Ituzaingó, San Cosme y Santo Tomé.
La decisión se fundamenta en la necesidad de reducir costos y eliminar trámites burocráticos, según explicaciones provenientes del Ministerio de Justicia. Además del cierre de los registros, se llevará a cabo un recorte del 30% del personal de la Dirección de Registros Automotor, mediante un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.
En Corrientes, se está llevando a cabo una reunión entre referentes locales para discutir las acciones a seguir ante esta medida.
Entre otros cambios significativos, se destaca la eliminación de la «cédula azul», permitiendo a partir de mayo que cualquier persona circule dentro del territorio argentino exhibiendo la cédula verde del titular del automóvil, ya sea en formato físico o digital, sin fecha de vencimiento. Asimismo, se suprime el Certificado de Transferencia Automotor (Ceta), que requería reportar la venta de vehículos a la Afip.
Los titulares de los registros seccionales asumirán el 100% de sus costos operativos, ajustando su ingreso a la labor desempeñada y su productividad, bajo supervisión del Ministerio de Justicia. Se digitalizarán todos los legajos de vehículos para crear un registro digital único, eliminando los legajos físicos.
Además, se propondrá a las provincias la adhesión al convenio de baja de impuestos de sellos y patentes provinciales, buscando reducir el costo de las operaciones registrales. Se implementará un Régimen de Concursos transparentes para evitar la contratación de personas con cargos políticos recientes, sus familiares y aquellos sin la idoneidad y experiencia necesaria.
La Subsecretaría de Asuntos Registrales auditará el sistema de fiscalización de los registros seccionales, entre otras medidas.