Valdés inauguró refacciones en dos CAPS y anunció nuevo quirófano para el hospital de Goya

0
564

El gobernador Gustavo Valdés habilitó formalmente, este miércoles en la ciudad de Goya, las refacciones de dos CAPS (Centros de Atención Primaria de Salud) y anunció una inversión de 13 millones de pesos para un nuevo quirófano en el hospital regional «Dr. Camilo Muniagurria», como así también elevar esa cifra a 30 millones para «hacer cada vez mejor» al nosocomio.

El Mandatario estuvo en la jornada con el intendente local, Ignacio Osella y el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, con quiénes también inauguró las obras de recuperación de la emblemática Capilla de la Rotonda y aseguró la pronta licitación de la recuperación integral de dos kilómetros de la calle Rolón.

 

Los CAPS refaccionados son el «Guillermo Balestra» en el barrio Jardín de la ciudad de Goya y «Medalla Milagrosa» en el barrio homónimo. Allí, además de Osella y Cassani, acompañaron los ministros de Salud, Ricardo Cardozo; de Seguridad, Juan José López Desimoni; y de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich; el secretario de Energía, Arturo Brusso; los subsecretarios de Gobierno, Luis Bravo y de Seguridad, Guillermo Weyler; la directora de APS, Marcela Sulzinsky; y el director del hospital regional «Dr. Camilo Muniagurria», Raúl Martínez; entre otros funcionarios y legisladores.

 

Al tomar la palabra en el acto del barrio Jardín, Valdés resaltó que “la mejor salud es la que uno puede gozar con la prevención, este tipo de centros son los que compensan las atenciones en los hospitales”. Por otro lado, enfatizó en el rol de los trabajadores de la salud diciendo que “es fundamental las tareas que realizan, lo cual nos llena de orgullo”.

 

Seguidamente, hizo mención a los planes que se vienen ejecutando por parte el Gobierno Provincial en conjunto con el Ministerio de Salud Pública, priorizando las atenciones en cada área de la salud, como también con lo que tiene que ver con el desarrollo humano en prestaciones como el programa Mamá Mbareté, como ejemplo.

 

También, el primer mandatario, resaltó que “tenemos una gran responsabilidad en estas áreas, porque el 95% de los correntinos nos atendemos bajo el sistema de salud pública, por ende la inversión que se hace diariamente en los nosocomios de la Provincia, son amplios”.

 

A su vez, anunció la inversión de 13 millones de pesos que serán destinados para la instalación de un quirófano en el hospital “Dr Camilo Muniagurria”, que luego se completa una inversión de 30 millones de pesos “para contar con un hospital mejor y recuperar la potencia que tenía como hospital regional, generando estructuras contando con gran complejidad”, agregó Valdés.

 

Finalmente, recalcó el trabajo mancomunado entre la Provincia y el Municipio con el fin de recuperar la salud pública de Goya, “siendo conscientes que es un trabajo difícil de atravesar, pero debemos trabajar juntos todos los correntinos y sé que así lo haremos posible”.

 

En tanto, sobre la inauguración de las obras de recuperación en la Capilla San Roque y San Jacinto, ubicada en la esquina de las avenidas Sarmiento y Caá Guazú, popularmente llamada “capilla de la Rotonda”, Valdés remarcó que “es una inauguración simbólica para los goyanos, para sacar del olvido esta obra que era orgullo y patrimonio de todos”. Este acto tuvo lugar ya entrada la noche.

 

Asimismo, Valdés anunció que en los próximos días se realizará la licitación para la recuperación integral de dos kilómetros de la calle Rolón de la ciudad de Goya.

 

Ministro Ricardo Cardozo

 

Hizo lo propio el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, recordando las inauguraciones en la Capital como en el hospital Escuela con equipamientos de punta, más la inversión millonaria en el Cardiológico y otras, “son ejemplo de la importancia que el Gobierno le da a la salud”, indicó.

 

“Esta obra específicamente muestra que también se preocupa por la atención primaria, donde se libra el 80% las batallas de consultas de la salud. Esta refracción es para que la gente esté mejor atendida, donde tiene una influencia de atenciones de unas 9 mil personas de la zona”, sentenció el referente de la cartera sanitaria.

 

Por su parte, el doctor Raúl Martínez, director del hospital “Dr. Camilo Muniagurria” destacó “acá se brinda servicios a toda la comunidad y esto es parte de toda la inversión en salud, dándole calidad de vida a los goyanos”.

 

Pedro Cassani

 

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani tomó la palabra en la segunda inauguración de esta jornada, realizada en el barrio “Medalla Milagrosa”, afirmando que “como goyano siendo profunda satisfacción cada vez que el Gobernador viene a nuestra ciudad”. Entendió que ello “no es una visita de cortesía, sino para ratificar el trabajo con los brazos abiertos y un modelo de gestión que hace tiempo tiene en Corrientes, el cual significa la tarea de comprometernos entre todos a trabajar por las cosas que a la gente le hace bien”.

 

“La tarea de gobernador se construye todos los días, con todas las ideas, con todos los compromisos que aúnan esfuerzos para que a  la gente le vaya mejor”, remarcó el presidente de la  Cámara de Diputados.

Dejar respuesta

Por favor deje un comentario
Por favor ingrese su nombre