El Mercosur firmará un importante Tratado de Libre Comercio.

0
39

El acuerdo representa una importante oportunidad para el crecimiento de las exportaciones argentinas, tanto de alimentos como de otros bienes en general.

En concreto, el Gobierno informó que los Estados Partes Signatarios del Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- y los Estados de la EFTA -Islandia, el Principado de Liechtenstein, el Reino de Noruega y la Confederación Suiza- concluyeron las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC), durante la Cumbre del Mercosur que comenzó este miércoles y se extenderá hasta el jueves.

“El Tratado de Libre Comercio MERCOSUR – EFTA creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de U$S 4,3 trillones. Ambos lados se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97% de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos”, resaltó la Cancillería en un comunicado.

 Los agentes económicos de los países del Mercosur y la EFTA se beneficiarán de la mayor previsibilidad y certidumbre jurídica en el comercio.

Además, precisó que al ser un Tratado de Libre Comercio integral y de base amplia, cubrirá comercio de bienes, comercio de servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, asuntos legales y horizontales, incluyendo solución de controversias, y un capítulo de comercio y desarrollo sostenible con su correspondiente Entendimiento.


Dejar respuesta

Por favor deje un comentario
Por favor ingrese su nombre