Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética.

0
44

El 24 de junio se celebra el Día Internacional contra la contaminación electromagnética, una fecha para concienciar a la población de los riesgos de un tipo de contaminación invisible pero que puede tener consecuencias en la salud de las personas y otros ámbitos.

Se trata de un tema importante ya que cada vez es mayor la presencia de este tipo de contaminación debido a la proliferación de antenas wifi en todo tipo de edificios, incluyendo colegios, hospitales y edificios públicos y otros lugares como autobuses, domicilios particulares, etc… Casi en cualquier parte tenemos la influencia de redes inalámbricas.

También conocida como electropolución o electrosmog, la Contaminación Electromagnética es una exposición excesiva a campos electromagnéticos generados por equipos electrónicos.

Se sospecha que ciertos campos electromagnéticos pueden afectar a los seres humanos y a los seres vivos en general afectando a sus hábitos reproductivos y otros aspectos de su vida.

Hay una gran polémica acerca de los efectos de la contaminación electromagnética en los seres vivos. Es cierto que algunos campos electromagnéticos a intensidades muy elevadas pueden presentar efectos nocivos comprobados, como las microondas. Pero la Organización Mundial de la Salud ha declarado que, a los niveles promedio de intensidad a los que se somete un adulto en los países desarrollados, no existen efectos adversos para la salud.

Dejar respuesta

Por favor deje un comentario
Por favor ingrese su nombre