Velada de Gala, arte, circo y mucho más para culminar el Mes de Corrientes.

0
223

La Municipalidad capitalina prepara una semana a pura actividad cultural, artística y recreativa y así dar cierre a los festejos por el Mes de Corrientes.

Todas las propuestas son con entrada libre y gratuita e incluyen espectáculos de humor, circense y la tradicional velada de gala con música folklórica, clásica y el ballet contemporáneo municipal.

De acuerdo al cronograma previsto, el martes a las 10 en el Ex Regimiento N° 9 –costanera entre 3 de Abril y Quevedo- apertura del Encuentro Nacional de Arte Público y Muralismo “Identidad Correntina”.

La actividad se desarrollará hasta el 2 de mayo y reunirá a artistas del movimiento internacional de muralismo Italo Grassi: María Alejandra Fama, Alejandro Nahuel Condorí, Salvador Mizdraji, Alejandro Lacava, Nilda Alejandra Ojeda, César Alejandro  Gallardo, Germán De los Reyes Vidal, Marcelino Gauna, Hugo Gómez y Azucena Marisol  Guastalla.

El miércoles, a las 11, en el marco del programa Conferencias de la Ciudad, se realizará un acto de homenaje y recordación al Dr. Hernán Félix Gómez (1888-1945), historiador y director del Museo Colonial Histórico y de Bellas Artes. El encuentro será en el zaguán del Museo Histórico Provincial -9 de Julio 1044- y cuenta con la coordinación con Instituto de Investigaciones Históricas y Culturales, el Instituto Correntino de Ciencias Genealógicas y la Asociación Bonpland.

El mismo día, a las 19, “El Circo en tu Barrio” llegará al Ponce -César Álvarez y Carlos Marcón- con espectáculos de malabaristas, payasos, acróbatas y muñecos.

Desde las 21, “El HuMors es Cultura” se trasladará al Paseo Wynwood -San Juan 455- con la actuación de Stand Up del NEA. Además habrá músicos emergentes y patio gastronómico.

VELADA DE GALA Y FESTIVAL

El viernes 2 de mayo a partir de las 21.30 tendrá lugar la Velada de Gala Mes de Corrientes en el Centro de Convenciones -Rizzuto 3381-. 

El cronograma de actuación incluye: Ensamble Musical, Ballet Contemporáneo Municipal, la soprano Pietrina Catapano acompañada por el maestro pianista Esteban de Bardeci, la Orquesta y Coro Municipal Herminio Giménez, el Ballet Folklórico Municipal Las 7 Corrientes y el Quinteto Cocomarola.

El sábado 3 el cierre del Mes de Corrientes se concretará con el “Festival de la Cruz de los Milagros”, en el espacio verde de la iglesia homónima -Belgrano entre Salta y Entre Ríos-. A partir de las 19, numerosos artistas subirán al escenario para compartir su arte, con entrada libre y gratuita.

El domingo desde las 18 se realizará la Peña Oficial de la Ciudad en el Paseo Universitario del Parque Mitre –avenida Pujol y Rolón-, oportunidad en que actuarán artistas consagrados y nuevos talentos de la música chamamecera.

Además, a las 19, en el anfiteatro José Hernández –avenida costanera entre San Martín y Pago Largo- tendrá lugar la entrega de premios del Carnaval Barrial 2025, en una jornada en la que no faltará la samba y batucada.


Dejar respuesta

Por favor deje un comentario
Por favor ingrese su nombre