Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.

0
42

La conmemoración del 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas fue establecido por ley del congreso nacional en el año 2000, declarándose además como feriado nacional.

Este miércoles 2 de abril de 2025 se cumplen 43 años del desembarco de las tropas argentinas en las costas al norte de Punta Celebroña, cerca de la Caleta Riñón, con el fin de recuperar la soberanía de las Islas Malvinas que, en 1833, había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña.

El conflicto bélico duró 74 días y signó el fin del proceso de facto comandado por ese entonces por el Teniente general Leopoldo Fortunato Galtieri.

En la madrugada del 2 de abril, un contingente de alrededor de 3000 soldados argentinos, apoyados por la Armada y la Fuerza Aérea, comenzó la operación de ocupación. El accionar formó parte de la estrategia oficial para recuperar las islas, que en ese momento no tenían una población significativa, pero eran de gran valor estratégico y simbólico para ambos países.

El desembarco fue relativamente rápido y encontró poca resistencia. Las tropas argentinas tomaron el control de la capital, Puerto Stanley (hoy Puerto Argentino), y de las principales instalaciones sin enfrentamientos mayores con las fuerzas británicas allí estacionadas, que consistían principalmente en un pequeño destacamento militar.

El Gobierno argentino, encabezado por el dictador Leopoldo Galtieri, había decidido iniciar la operación para resolver una disputa de soberanía que llevaba décadas sin resolverse, buscando además generar un sentido de unidad nacional y desviar la atención de los problemas internos, como la crisis económica,este acto llevó a una rápida respuesta del Reino Unido, que bajo el liderazgo de la primer ministra Margaret Thatcher, movilizó una fuerza naval y aérea con el objetivo de recuperar el área.


Dejar respuesta

Por favor deje un comentario
Por favor ingrese su nombre