
La ciudad de Bahía Blanca atraviesa una de las peores emergencias climáticas de los últimos años. Las intensas lluvias registradas el pasado viernes provocaron inundaciones severas, obligando a la evacuación de familias enteras y afectando gravemente la infraestructura de la ciudad.
Miles de personas quedaron sin hogar y un total de 16 personas resultaron víctimas fatales. El lunes, la Policía Científica logró establecer la identidad de 15 de ellas, quedando solo una, de entre 50 y 55 años, sin identificar.
Se conoció que el número de evacuados descendió a 523 y que continúa la búsqueda de las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, quienes fueron arrastradas por la corriente durante el temporal.
Ministerio de Salud, bonaerense implementó un sistema de telemedicina, que funciona las 24 horas de forma gratuita.
La iniciativa tiene como objetivo que los vecinos y vecinas de Bahía Blanca puedan atender atención de guardia, consultas con profesionales y la confección de recetas. Para acceder, deben ingresar a la página de Salud de la Provincia y registrarse para realizar la consulta.
En simultáneo, se equipó un tren sanitario, preparado para la atención primaria y el acompañamiento de las personas afectadas por el temporal.
A medida que comienzan a llegar las primeras donaciones y los productos aportados por la Provincia, el Ministerio de Seguridad bonaerense continúa con los trabajos en las zonas afectadas.
En total, participan 563 efectivos desplegados en el terreno, que cuentan con un helicóptero y 40 móviles y motocicletas. A esto, se sumó esta mañana un contingente con 200 bomberos y 40 vehículos equipados con bombas de extracción.
Por otro lado, siguen las tareas de saneamiento y comenzaron a liberarse los principales accesos, gracias al trabajo del Ministerio de Transporte y Vialidad.