Nación y Corrientes acercan posturas para un posible acuerdo de re negociación de la obra pública.

0
154

El Gobierno provincial y la Nación acercan posturas para un posible acuerdo de re negociación de la obra pública que quedó paralizada por la gestión de Alberto Fernández.

se aguarda una convocatoria para ultimar detalles y suscribir el convenio entre el gobernador Gustavo Valdés y el presidente Javier Milei o con a quien este delegue.

Cabe recordar que en los últimos 15 días, al menos ocho provincias acordaron con la administración libertaria el traspaso de obras, con sendos convenios suscriptos entre los gobernadores o enviados de estos con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El último miércoles el ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Claudio Polich, estuvo en oficinas de la Casa Rosada con el propósito de avanzar en un entendimiento y poder reactivar los trabajos de infraestructura, tanto los viales, hídricos, escolares como viviendas.

Polich ratificó que en el paquete de obra pública hay algunas que la Provincia considera prioritarias «como la autovía de 12 kilómetros de la ciudad de Corrientes. La ruta 126, que une Curuzú con Sauce», refirió y añadió: «También la planta de tratamiento de residuos cloacales de la capital, que es una obra paralizada con fondos nacionales».

En segundo orden mencionó «las que tienen que ver con cloaca y agua de algunas ciudades como Paso de la Patria, Saladas, Labougle (Monte Caseros), la construcción de viviendas a través del Fondo Nacional de Viviendas (Fonavi) e infraestructura escolar».

En referencia a la travesía urbana en la ruta nacional N.º 12, reiteró: «Sería ideal que la Nación la termine, ya que es jurisdicción nacional, es territorio nacional dentro de la provincia de Corrientes y amerita la inversión por parte de la Nación. Tenemos que darle una solución definitiva a este problema», aseguró.

Dejar respuesta

Por favor deje un comentario
Por favor ingrese su nombre