Habilitaron una muestra de arte sacro en Casa Molinas

0
230

En homenaje a la Patrona de la ciudad, Nuestra Señora de la Merced, en el museo Casa Molinas se puede visitar una muestra de arte sacro de colecciones particulares. Cuadros, estatuas, medallas, pinturas, objetos de plata, entre otros elementos forman parte de esta exposición que podrá visitarse hasta el 24 de septiembre. 

Con la presencia del viceintendente Emilio Lanari, el obispo auxiliar de Corrientes José Adolfo Larregain y el presidente del Instituto de Cultura,  Gabriel Romero, en el museo Casa Molinas -Pellegrini 937- quedó habilitada una muestra de arte sacro que reúne destacadas reliquias de colecciones privadas. Esta exposición organizada por la Secretaría de Cultura y Educación, podrá ser visitada hasta el 24 de septiembre.    

“Casa Molinas se viste de fiesta”, resaltó el viceintendente, “esta vez con una muestra hermosísima de arte sacro. Así que invito a todos que vengan a mirar esta exposición extraordinaria de lo que es el arte sacro y lo que representó todo lo que tiene que ver con lo sagrado y su impacto en la comunidad correntina”. 

Por su parte, el coordinador técnico de la Secretaría de Cultura y Educación, Alexis Dabat, destacó que la inauguración de la muestra -realizada el pasado 13 de septiembre- “es en una fecha muy significativa para la ciudad ya que celebramos el aniversario de la proclamación de Nuestra Señora de la Merced como patrona y auxiliadora de la ciudad, el 13 de septiembre de 1660. Ese fue el día en que el Cabildo de Corrientes la proclama patrona de la ciudad”. 

Contó además que la muestra está integrada por objetos de dos coleccionistas. “Quienes se acerquen a recorrer la muestra, van a ver obras de arte, imaginería y objetos de arte religioso pertenecientes a las colecciones particulares del señor Fernando Quevedo Orden y del escribano Pablo Guiglioni, quienes tienen en su variada colección piezas pertenecientes a diferentes periodos históricos”. 

Dabat recordó que la muestra podrá visitarse hasta el 24, acompañando los festejos y la novena patronal de Nuestra Señora de la Merced, de lunes a viernes de 8 a 20, sábados, domingos y feriados de 9 a 21. 

Dejar respuesta

Por favor deje un comentario
Por favor ingrese su nombre