Acceso al Iberá por el Río Corriente, Se halla a 180 kilómetros de Corrientes por RN12 y RN123; y a 67 km de Mercedes por RN123. Es un portal que permite pasar el día, realizar paseos en lancha o disfrutar a orillas del río Corriente de una mateada con amigos. No hay proveeduría, el pueblo de Chavarría cuenta con tres comedores y varias rotiserías.Actividades en el portal: paseos en lancha. Si se eligen los paseos que recorren el río Corriente hacia el norte se puede practicar pesca; si por el contrario se eligen los paseos que se dirigen hacia el sur se puede disfrutar del sol en alguna de las muchas playas de las islas que aparecen durante el recorrido.
En las estancias que se dedican al turismo activo o de aventura, también ofrecen paquetes especiales de pesca deportiva con devolución, donde en los últimos años el Fly Fishing o pesca con mosca ha ido creciendo, resultando de alto interés para pescadores de todo el mundo.
Acceso al arroyo Carambola por el puerto July Cué
A 185 kilómetro de Corrientes y 206 de Ituzaingó por RN12 y RP118 hasta Concepción de Yaguareté Corá. Desde Concepción hay que recorrer 27 km de camino de arena y tierra. Se recomienda ingresar con vehículo 4×4.
En el portal no hay por el momento posibilidad de pernoctar. Tampoco hay proveeduría ni agua potable; es necesario ingresar con provista y otras necesidades básicas.
Es requisito obligatorio ingresar al portal acompañado de un guía de sitio local. Comunicarse con anterioridad con la Asociación de Guías Iberá Porá: 3782-477339 / 3782-410009. Turismo Concepción del Yaguareté Corá: 3782-444886.
Concepción cuenta con 95 plazas, y comedores o restaurantes donde se puede degustar comida típica o platos elaborados.
Este portal, es el único que cuenta con la posibilidad de visitar a pobladores locales en sus viviendas típicas y también se puede almorzar, merendar ó pernoctar en refugios típicos del Iberá; también se realizan excursiones en kayak, canoa tirada por caballo, avistaje de aves.
En el pueblo de Concepción se pueden realizar cabalgatas, visita los museos y el centro de interpretación. También, se puede visitar a los artesanos siendo necesario coordinar previamente la visita.